TECNOLOGÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE

SISTEMAS INFORMÁTICOS

SEGUNDO NIVEL DE LA TÉCNICA PROFESIONAL EN
SOPORTE Y OPERACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

Área: Ingeniería y tecnología

VIRRETE
Nivel de formación

Tecnológico

Duración

Primer Nivel: I,II,III,IV semestres de la Técnica Profesional en Soporte y Operación de Sistemas Informáticos
Segundo Nivel: V, VI semestres de la Tecnología en Gestión y Desarrollo de Sistemas Informáticos

Creación
Jornada

Nocturna

Modalidad

Presencial

Lugar de Oferta

Sede central en Pensilvania y extensiones de Manzanares, Marquetalia y Norcasia

Registro calificado

7057 del 5 de Junio de 2013

Código SNIES

102562

Contacto

3218011307

Información del Programa

Formar talento humano en competencias laborales que los sectores económicos y la sociedad actual requiere para la contribución al desarrollo social y económico de la región y ayudar a incrementar los índices de cobertura de la educación superior con programas de formación técnica y tecnológica, y a disminuir la brecha digital y de talento TI en el país. 

La dinámica actual del mundo genera una demanda continua y creciente de profesionales preparados para diseñar, desarrollar, gestionar y controlar los medios y modos de aplicar conocimientos sobre la informática y los sistemas relacionados y un evidente aumento en el número de aspirantes a cursar programas en el área de los Sistemas Informáticos. 

El Tecnólogo en Sistemas del IES CINOC estará en capacidad de implementar y administrar redes de área local con tecnología alámbrica e inalámbrica; Participar de las fases del ciclo de desarrollo del software, para satisfacer las necesidades de las diferentes empresas u organizaciones; conocer y aplicar técnicas y herramientas metodológicas de seguridad informática; apoyar la Gestión de las Tecnologías de la Información (TI) de la organización, en las diferentes fases que componen los proyectos de TI.

La formación del Tecnólogo en Sistemas informáticos del IES CINOC le permitirá diseñar e implementar soluciones para la gestión de la información, aplicando las técnicas y herramientas computacionales de uso actual; Capacidad de planear, dirigir y coordinar los recursos técnicos, financieros y del talento humano para la implementación y operación de sistemas de información; participar responsablemente en grupos interdisciplinarios para la elaboración o ejecución de proyectos; adaptarse fácilmente a nuevas tecnologías que se requieran en un momento dado; y acceder a nuevas fuentes de información que le permitan afianzar y adquirir conocimientos. 

El tecnólogo en Sistemas informáticos es una persona con alto nivel de compromiso en los diferentes contextos sociales, distinguiéndose por su liderazgo, emprendimiento, ética, trabajo en equipo y continua actualización de sus conocimientos. Con visión clara de su participación como individuo dentro de la sociedad, con capacidad de promover el cambio, con habilidad para liderar y trabajar en equipo; es creativo y capaz de aplicar sus conocimientos a la solución de problemas con una visión a futuro de las tendencias tecnológicas informáticas de manera que las pueda adaptar a su contexto.

  1. Aplica prácticas de un proceso de desarrollo de software en las fases de análisis y diseño y pruebas.
  2. Construye aplicaciones móviles de baja complejidad utilizando herramientas y lenguajes de uso actual.
  3. Realiza tareas básicas de diseño, administración y soporte a bases de datos.
  4. Realiza la instalación y configuración equipos de computo y servidores con sus respectivos sistemas operativos en diferentes ambientes, siguiendo procedimientos establecidos y manuales técnicos, garantizando el funcionamiento de la red LAN y la configuración básica de los dipositivos que la componen.
  5. Selecciona y aplica los controles de seguridad para redes, servidores y aplicaciones más adecuados en una organización, teniendo en cuenta los pilares fundamentales de la seguridad de la información (confidencialidad, integridad y disponilidad de los datos a partir del desarrollo de políticas y controles de cumplimiento de seguridad informática.
  6. Gestiona proyectos TIC de baja complejidad que resuelvan un problema desde su formulación, ejecución, seguimiento y cierre.

Podrás desempeñarte en:

  • La coordinación y gestión de procedimientos de administración y configuración del software del sistema informático, y solucionar las incidencias producidas en el normal funcionamiento del mismo, a partir de especificaciones recibidas, realizando la planeación de los recursos requeridos, la supervisión del personal responsable del desarrollo de las actividades e implementar acciones de mejora en los procesos, cuando estas sean requeridas.  
  • Apoyo a actividades de las fases del ciclo de vida de desarrollo de software, como la planeación, análisis de requisitos, diseño, implementación, pruebas, integración e implantación.  
  • Construcción de soluciones de software que involucren tecnologías para dispositivos móviles, bajo diferentes plataformas y la identificación, implementación, instalación y desarrollo de software enfocado a los dispositivos móviles.  
  • Creación y mantenimiento de sitios web de acuerdo con las necesidades del cliente y parámetros de desarrollo.  
  • Administración de los sistemas operativos y las redes de datos de acuerdo a los procedimientos y normas establecidas por la organización  
  • Administración de la información interna y externa registrada en equipos informáticos a partir de la aplicación de estándares internacionales, de seguridad informática y mejores prácticas de gestión e implementación de controles de seguridad.  
  • Administración del sistema de bases de datos y seguridad de la operatividad, integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada de acuerdo con las normas internacionales y el objeto de negocio  Planear, dirigir y coordinar las actividades de ventas y mercadeo de software en las condiciones medioambientales y de seguridad garantizando el cumplimiento de los estándares previstos en el proyecto.
  • Aulas adecuadas para el desarrollo de clases teóricas y prácticas
  • Salas de sistemas dotadas de equipos de última generación
  • Laboratorio de electrónica y hardware para el estudio, comprensión e investigación de los sistemas en su componente físico.
  • Laboratorio de Redes que cuenta con equipos Cisco de última generación para hacer prácticas de cableado estructurado direccionamientos IP entre otros relacionados con conectividad.

Plan de Estudio

NIVEL
TÉCNICO

69 Créditos

I SEMESTRE

AsignaturasCréditos
Lógica Matemática3
Fundamentación Matemática3
Fundamentación de Programación I3
Diseño de interfaces para sitios web3
Constitución Política
2
Habilidades comunicativas2
Total Créditos16
PROPEDÉUTICO: Introducción a sistemas informáticos 
  

II SEMESTRE

AsignaturasCréditos
Álgebra lineal3
Fundamentos de programación II3
Base de datos I3
Programación aplicada I2
Principios de Electricidad y Electrónica3
Emprendimiento2
  
Total Créditos17

III SEMESTRE

AsignaturasCréditos
Estadística3
Estructura de datos3
Redes de computadores I3
Programación aplicada II3
Mantenimiento de computadores3
  
Inglés I2
  
Total Créditos17 

IV SEMESTRE

AsignaturasCréditos
Redes de computadores II3
Programación aplicada III3
Programación orientada a objetos3
Sistemas operativos3
Electiva I3

Proyecto integrador I

Inglés II

2

2

Total créditos17
PROPEDÉUTICO: Matemáticas discretas3

NIVEL
TECNOLÓGICO

35 Créditos

V SEMESTRE

AsignaturasCréditos
Calculo diferencial e integral3
Redes de computadores III3
Introducción a la ingeniería del
software
3
Ciberseguridad I3
Desarrollo de aplicaciones para
dispositivos móviles
3
Electiva II2
Inglés lll2
Total Créditos19

VI SEMESTRE

AsignaturasCréditos
Fundamentos de gestión de
proyectos TI
3
Ciberseguridad II3
Instalación y administración de
sistemas operativos para servidor
3
Bases de datos II3
Proyecto integrador II2
Inglés lV2
Deporte y Cultura 2
  
Total Créditos17

Docentes del Programa

¿Listo para acceder
a la educación superior de calidad?

Necesitas más información

Tenemos para tí

ACCEDE A NUESTROS APOYOS

El 93% de los estudiantes de la IES CINOC, son beneficiarios de apoyos económicos

100%

BONO ALIMENTACIÓN

100%

PARA GENERACIÓN E

100%

PARA JÓVENES EN ACCIÓN

100%

POR MÉRITO ACADÉMICO

Impulsamos tu futuro con:

Conoce nuestra propuesta de

EDUCACIÓN
NO FORMAL

Registro Acádemico

Bienestar Institucional

Transforma tu vida

con educación superior
de calidad

Nuestros Convenios

Con las siguientes instituciones, para trabajar, de forma conjunta, en temas que involucren intercambio universitarios, realización de publicaciones conjuntas e intercambio de material bibliográfico, formación de talento humano, asistencia técnica, desarrollo de nuevos productos, investigación, pasantías, promoción social y laboral y demás iniciativas que generen valor para ambas partes: 

COLOMBIA

COLOMBIA

Universidad Católica de Manizales,
Universidad Nacional de Colombia,
Colegio Mayor de Bolívar,
Instituto Tecnológico de Putumayo, ITP,
Instituto Técnico Agricola, ITA,
Colombia Científica,
Institución Educativa Departamental El Tequendama,
Red de Instituciones Técnicas y Tecnológicas Oficiales.

MEXICO

MEXICO

Multiversidad Edgar Morin,
Escuela Normal Miguel Hidalgo,
Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán, México,
Universidad Católica UNIVA de Guadalajara.

Así mismo la IES CINOC, hace parte de importantes programas para el intercambio científico como:

El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico es una iniciativa que nació en México a partir de 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de estudiantes, la generación de redes y la divulgación de productos científicos y tecnológicos.

Busca fomentar la cultura investigativa de los estudiantes de pregrado por medio de actividades de capacitación en metodologías de investigación desarrolladas a través de ejercicios de investigación formativa. RREDSI, se encuentra conformada por 49 Instituciones de Educación Superior integrados por nodos de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

Nuestros

Egresados

Cientos de egresados confiaron y en nuestro calidad educativa. Conoce algunos de sus testimonios

¿Listo para acceder
a la educación superior de calidad?

Necesitas más información

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).