El ser humano concluye su proceso de formación en las instituciones educativas, en donde se adquiere competencias para el desarrollo laboral y madura sus habilidades comunicativas y sociales, de esta forma el presente proyecto genera estrategias y competencias, para que los estudiantes de educación superior pertenecientes a la IES CINOC fortalezcan sus capacidades cognitivas, alcance sus objetivos de formación y desarrollo habilidades personales que le sean utilidades en la vida como adulto, tanto a nivel profesional, social como en su vida personal.
Los modelos educativos actuales apoyados por lo dependencia tecnológica, generan en los estudiantes malos hábitos que conllevan a problemas académicos y deserción escolar en el proceso de educación superior, en donde el grado de exigencia y compromiso con el proceso es mayor y requiere de disciplina y autorregulación para permanecer en el proceso y culminar la formación, desde el área de proyección social y a través del apoyo psicosocial, se han identificado un gran número de problemáticas en el aprendizaje que conlleva al mal resultado en el proceso académico.
El presente proyecto busca generar un diagnóstico, un proceso terapéutico con su respectivo seguimiento que le permita a los estudiantes mejorar sus capacidades académicas y construir buenos hábitos, para la potencialización de la capacidad de aprendizaje.
Para el desarrollo del presente proceso se trabajará con estudiantes de segundo y tercer semestre de la IES CINOC que presentan alguna clase de problemática de aprendizaje, con el objeto de aplicar procesos clínicos y mejorar sus condiciones académicas.
Proyecto en curso
Aún no hay reseñas.