¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

ACUERDO No.026

(de agosto 28 de 2025)

Por medio del cual la Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas convoca y reglamenta la consulta de elección y designación de rector, para un periodo de cuatro (4) años comprendidos entre el 01 de febrero del 2026 hasta el 31 de enero del 2030.

Avances

Comunicado elección y designación de rector 2026-2030

Comunicado En sesión del 5 de noviembre del 2025, el Consejo Directivo de la Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas - IES CINOC- por decisión unánime designó al Doctor Juan Carlos Loaiza Serna como rector de la entidad para el período del 1 de febrero del 2026 al 31 de enero [...]

Acta de escrutinio – Consulta para elección y designación de rector IES CINOC

Prensa IES CINOC, 28 de octubre de 2025. Durante los días 23, 24 y 25 de octubre, la Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas – IES CINOC llevó a cabo la consulta para la conformación del listado definitivo de la terna de aspirantes al cargo de rector para el período 2026–2030. […]

Planes de los aspirantes a Rectoría 2026-2030

Planes de los aspirantes a Rectoría 2026-2030 octubre 20, 2025 Publicado por: IES CINOC Categoría: Actualidad , Elecciones , Rectoría , No hay comentarios La IES CINOC informa a toda la comunidad educativa que, de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo No. 026 del 2025 del Consejo Directivo, se ha completado el proceso de [...]

Jurados consulta de elección y designación de rector

Los jurados de votaciones fueron seleccionados por la Comisión de Garatías y cumplirán tres funciones principales de: Atender el proceso de las elecciones. Efectuar los escrutinios de mesa. Registrar los resultados de la mesa en los formularios electorales. Consulta tu nombre, día lugar y hora: SEDES: PENSILVANIA, MANZANARES, MARQUETALIA Y NORCASIA CONSULTA ELECCIÓN RECTOR IES [...]

Información importante

Cronograma

ITEM ETAPAS

TIEMPOS

1  Convocatoria y Publicación A partir del 1 septiembre de 2025
2  Inscripción en el siguiente correo: [email protected];  Virtual hasta el 25 de septiembre a las 11:59 pm

Presencial oficina de Talento Humano sede central IES CINOC carrera 5 No. 6-30:

Horarios:

Lunes a  jueves de 8:30 am hasta las 12:00 m y de 2:30 pm hasta las 5:30 pm

Del 15 al 25 de septiembre de 2025

 

3 Revisión de documentación por parte de la Secretaria General, el Jefe de Talento Humano y la comisión de garantías. Del 29 de septiembre al 02 de octubre de 2025
4 Publicación lista de inscritos en página web https://iescinoc.edu.co/,  y cartelera Institucional El 03 de octubre de 2025

 

 

5 Reclamaciones Del 6 al 8 de octubre de 2025
6 Respuesta a reclamaciones Desde el 09  al  el 15 de octubre de 2025
7 Publicación definitiva de la lista de aspirantes El 16 de octubre de 2025

 

8 Selección número en el tarjetón El 17 de octubre de 2025.

El comité de garantías convocará y realizará el sorteo.

9 Sustentación para que cada candidato presente a la comunidad académica su plan programático.

 

La comisión de garantías electorales definirá las condiciones.

 

Del 20 al 22 de octubre de 2025
10 Designación de testigos electorales por parte de cada aspirante Del 20 al 22 de octubre de 2025
11 Consulta elección de lista para docentes, egresados y estudiantes sede central Octubre 23 de 2025 de 08:00 a.m. Hasta: 08:00 p.m.
12 Consulta elección de lista para docentes, egresados y estudiantes en extensiones Marquetalia, Manzanares y Norcasia Octubre 23 de 2025 de 05:00 p.m. Hasta: 08:00 p.m.
13 Consulta elección de lista para docentes, egresados y estudiantes grupo Pueblo Nuevo e Higuerón.

 

Octubre 23 de 2025 de 10:00 am Hasta: 02:00 p.m.
Consulta elección de lista para docentes, egresados y estudiantes de San Daniel y Bolivia de ruralidad Octubre 24 de 2025 de 11:00 a.m. Hasta: 01:00 p.m.
12 Consulta elección de lista para docentes, egresados y estudiantes Universidad en el Campo en: Llanadas (Manzanares – Caldas), Santa Elena (Marquetalia) Octubre 25 de 2025 de 11:00 a.m. Hasta: 01:00 p.m.
13 Consolidación de resultados y Publicación de Lista de Terna 27 de octubre del 2025
15 Presentación del Plan Programático por parte de la Lista de Terna establecida de candidatos ante el Consejo Directivo y designación de Rector El 05 de noviembre de 2025 a las 10:00 am en Manizales
16 Posesión del nuevo Rector Sesión Consejo Directivo de enero del 2026

Requisitos

Los requisitos se deben acreditar de la siguiente manera, según cada uno de ellos:

 

  1. Ser ciudadano colombiano en ejercicio. Anexar la fotocopia legible de la cédula de ciudadanía.
  2. Acreditar título profesional y de posgrado mínimo a nivel de maestría o su equivalencia de acuerdo con la normatividad vigente relacionando la experiencia en las funciones del cargo: con la copia de las actas de grado o de los diplomas respectivos. Acto administrativo de convalidación (Resolución) por parte del Ministerio de Educación Nacional, cuando los títulos de pregrado o, de posgrado sean obtenidos en el exterior. En los soportes se debe incluir la tarjeta profesional y certificado de la matrícula profesional vigente.
  3. Acreditar experiencia en Instituciones en Educación Superior de mínimo 4 (cuatro), años, en cargos del nivel directivo o administrativo, o desarrollando funciones académico-administrativas, o de participación en los organismos de dirección institucional: Certificaciones que acrediten la experiencia administrativa en cargos del nivel directivo o administrativo, o desarrollando funciones académico-administrativas, o de participación en los organismos de dirección institucional en Instituciones de Educación Superior, mínimo de 4 (cuatro) años.
  4. Demostrar experiencia mínima de 4 (cuatro) años en el área de docencia, bien sea de planta u ocasional, en Instituciones de Educación Superior: Certificaciones que acrediten la experiencia en el área de docencia, bien sea de planta u ocasional, en Instituciones de Educación Superior mínima de 4 (cuatro) años.
  5. No haber sido sancionado por faltas contra la ética profesional, ni condenado penalmente, excepto por delitos culposos o políticos y no estar incurso en inhabilidades o incompatibilidades, contempladas en la constitución o en la Ley, ni contar con antecedentes disciplinarios, fiscales, judiciales y multas.
  6. Cumplir con la presentación de los certificados de: a) Certificación de antecedentes disciplinarios profesionales expedidos por cada Consejo Profesional de cada área en los casos que aplique. b) Manifestación juramentada de no estar incurso en inhabilidades o incompatibilidades, contempladas en la constitución o en la ley; c) Antecedentes Judiciales, Procuraduría, Contraloría, Medidas Correctivas, Delitos Sexuales y REDAM.

Postulación

  1. Para la postulación se debe diligenciar el formulario Descargar 
  2. Remitir con los soportes correspondientes al correo electrónico [email protected] o entregar de manera presencial en la oficina de Talento Humano de la sede central carrera 5 #6-30.
  3. El Jefe de Talento Humano dejará constancia de la fecha y hora de inscripción y del número de los documentos entregados con su hoja de vida.
  4. El Plan Programático del aspirante debe entregarse de manera electrónica al correo electrónico [email protected], será en formato libre, que integre aspectos mínimos como: a) Marco Institucional. b) Líneas Estratégicas Propuestas o Proyectadas. c) Proyección del Gasto y de Inversión. d) Seguimiento y Evaluación.

Instrucción para descargar formulario:

Ingrese al enlace, diríjase al menú y allí seleccione: archivo, descargar, formato word.

Funciones de la Rectoría

  1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de Colombia, las normas legales internas y externas, estatutarias y reglamentarias vigentes y controlar el manejo de los recursos financieros, para que estos se ejecuten de conformidad con los planes y programas establecidos y con las normas orgánicas del presupuesto nacional y/o departamental.
  2. Presentar al Consejo Directivo la política general de la institución y suscribir como Representante Legal los actos, convenios, contratos y ordenar los gastos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos y funciones asignadas a la entidad con arreglo a las disposiciones vigentes y a los estatutos.
  3. Presentar para estudio y aprobación del Consejo Directivo el proyecto de Estatuto General y las modificaciones a que haya lugar, y proponer la modificación de la Estructura y de la Planta de Personal.
  4. Cumplir y hacer cumplir las decisiones del Consejo Directivo.
  5. Delegar en los funcionarios de la entidad el ejercicio de algunas funciones, cuando la Constitución, la ley o los estatutos lo permitan.
  6. Nombrar y remover al personal de la Institución, efectuar los traslados y remociones y aplicar el régimen disciplinario, con arreglo a las normas vigentes.
  7. Adoptar y modificar los Reglamentos, Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales los Manuales de Procedimientos necesarios para el cumplimiento de las funciones de la entidad.
  8. Distribuir el personal de la planta global, teniendo en cuenta la estructura, las necesidades del servicio, los planes y programas trazados por la entidad.
  9. Informar previamente al Consejo Directivo sobre la adjudicación de los contratos, la declaración de la caducidad de los mismos y periódicamente sobre el estado de los procesos de contratación y las sanciones o correctivos que se apliquen.
  10. Constituir mandatarios y apoderados que representen a la entidad en sus asuntos judiciales y demás de carácter litigioso.
  11. Someter a consideración y aprobación del Consejo Directivo, el Anteproyecto y Proyecto y la Liquidación del Presupuesto Anual de la Institución, sus adiciones, traslados, modificaciones y reducciones. Igualmente le corresponde realizar y aprobar la desagregación de la liquidación del presupuesto correspondiente a las cuentas de Gastos del Personal y Gastos Generales y sus modificaciones.
  12. Presentar para consideración y aprobación del Consejo Directivo los planes y programas que se requieran en el desarrollo del objeto de la entidad.
  13. Crear y conformar comités y grupos internos de trabajo con el personal vinculado a la Institución de manera transitoria, mediante los actos administrativos; teniendo en cuenta la estructura, las necesidades del servicio, los planes y programas de la entidad, sin que esto genere una erogación presupuestal.
  14. Administrar y velar por la adecuada utilización de los bienes y fondos que constituyen al patrimonio de la entidad.
  15. Rendir informes generales y periódicos a la Gobernación de Caldas y demás entidades estatales que se requieran y en la forma de que estos lo determinen, sobre el estado de ejecución de las funciones, actividades desarrolladas y la situación general de la entidad.
  16. Ordenar los gastos con cargo al presupuesto; conforme a las normas generales y reglamentarias del presupuesto nacional y/o departamental, los Estatutos y Acuerdos del Consejo Directivo.
  17. Aceptar las donaciones y legados que sean autorizados por el Consejo Directivo y solicitar su incorporación al presupuesto de la Institución.
  18. Velar por el adecuado funcionamiento del Sistema de Control Interno en los términos señalados por la ley.
  19. Coordinar con las dependencias respectivas la ejecución y control de las actividades académicas, investigativas y de extensión de acuerdo con los planes y proyectos institucionales.
  20. Autorizar con su firma los títulos que otorgue la institución y suscribir las correspondientes actas de grado.
  21. Convocar y reglamentar los procesos electorales que no sean de competencia de otra autoridad, de conformidad con la Constitución Política de Colombia, la ley, los estatutos y Reglamentos.
  22. Fijar anualmente previa autorización del Consejo Directivo, los derechos pecuniarios que por razones académicas pueda exigir la Institución, de conformidad con las normas legales vigentes y determinar políticas para los programas de bienestar y otorgamiento de estímulos educativos.
  23. Gestionar la generación de recursos financieros para el desarrollo de la Institución.
  24. Examinar y aprobar con el contador de la Institución, los estados financieros y socializarlos al Consejo Directivo en el primer trimestre de cada año y en el mes de julio.
  25. Presentar al Consejo Directivo el informe anual de Gestión.
  26. Socializar trimestralmente los estados financieros y la ejecución presupuestal de la Entidad a consideración de análisis del Consejo Directivo.
  27. Presentar un informe rectoral en cada sesión ordinaria al Consejo Directivo.
  28. Las demás que se relacionen con la organización y funcionamiento de la entidad y no estén expresamente atribuidas con otra autoridad.

Consultar Acuerdo

PLAN DE DESARROLLO 2024-2027

Conoce cómo se proyecta la IES CINOC para la vigencia de los próximos cuatro años.

TRANSPARENCIA

Información actualizada sobre la actividad de la institución para conocimiento de la ciudadanía.

MENÚ PARTICIPA

Ingresa aquí para aportar a la toma de desiciones que definen el futuro de la IES CINOC.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).