Programa creado desde Prosperidad Social con el fin de apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de transferencias monetarias condicionadas –TMC-, para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
Para que un estudiante de las IES pueda acceder al beneficio la misma debe suscribir un convenio con Prosperidad Social para tal fin.
En el programa solo puede estar si es para estudiar solo la técnica profesional 24 meses y si es para técnica y tecnología hasta 36 meses, contados a partir de la primera inscripción a un programa académico.
- Bono de $400.000 para el pago de la matrícula, para lo cual es estudiante ya debe de estar matriculado en algún programa
- Bono de $400.000 por la aprobación del semestre
- Bono adicional de $200.000 por excelencia, sí su promedio acumulado supera el 4.0
*Si el estudiante se retira o se cambia de programa pierde el apoyo
Cómo acceder:
Se debe estar la convocatoria abierta para la inscripción de jóvenes en el proceso, estos mismos se habilitan cuando la entidad Prosperidad social manifiesta tener inscripciones.
Inscripciones abiertas hasta el 1 de noviembre de 2022.
El primer paso es realizar un pre-registro donde se diligencian los datos personales e información solicitada en el cuestionario de entrada, de ahí se les brinda usuario y contraseña en la plataforma SIJA donde el estudiante debe cargar la copia del documento y el diploma o acta de grado.
Si el estudiante cumple con la segunda etapa que es de los cargues de documentos, pasa a revisión por parte del DPS (departamento de prosperidad social), es importante que se tenga en cuenta que solo el programa de Jovenes en Acción, es quien avala el pre-registro y puede cambiar de fase a registrado.
El joven inscrito al Programa Jóvenes en Acción, tiene derechp a las siguientes actividades:
- Taller de Participantes.
- Jornadas de Enrolamiento Financiero