¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar
Comparte

Impulsar el conocimiento ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta: meta de la IES CINOC

 

IES CINOC, septiembre de 2025. La IES CINOC, en la búsqueda de mejorar las condiciones de los jóvenes en el país y sus territorios, avanza en la construcción de espacios de formación para las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con la comunidad Arhuaca de Kankawarwa.

Gracias a esta alianza, 20 jóvenes que se gradúan de grado 11 en el mes de diciembre del 2025, se preparan para iniciar sus estudios superiores en programas ofertados por la IES CINOC en Pensilvania.

El rector de la IES CINOC, Juan Carlos Loaiza Serna, destacó que en este momento la institución forma a cuatro jóvenes de la comunidad Arhuaca, quienes estudian de manera presencial en la IES CINOC, en Pensilvania, Caldas, el segundo semestre del programa Técnico Profesional en Producción Forestal. Esta experiencia ha permitido un valioso intercambio de saberes culturales, ancestrales y técnicos entre la comunidad indígena y la academia.

Como parte de este proceso, la IES CINOC atendió la invitación de las autoridades indígenas en la Sierra Nevada, reunión que abrió el camino para nuevas oportunidades de articulación con la educación media. El objetivo es que los jóvenes de grados 10° y 11° de la comunidad Arhuaca de Kankawarwa puedan continuar su formación sin tener que desplazarse a otras ciudades, facilitando el acceso a programas técnicos que respondan a sus contextos y necesidades.

“La visita de la IES CINOC fue una de las mejores visitas de todo el año, porque vamos a traer el conocimiento occidental para fortalecer el conocimiento propio. Muy agradecido con este gesto”, expresó Rogelio Mejía Izquierdo, autoridad de la comunidad Arhuaca.

Paralelamente, la institución adelanta trámites con el Viceministerio de Educación Superior para obtener registros calificados en programas como Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Técnico Profesional en Producción Forestal, los cuales podrán ofrecerse directamente en el municipio de Fundación, Magdalena, donde se encuentra la Institución Educativa de Kankawarwa.

Juan Jaime Mejía, representante de la comunidad Arhuaca, aceptó la invitación de la IES CINOC a la celebración de los 40 años de la institución, que se realizó en Pensilvania, Caldas, en la sede central. Allí destacó el aporte de la IES CINOC, su potencial y espacios que podrían ser replicables en su comunidad.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).