¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar
Comparte

Prensa IES CINOC noviembre de 2025. El docente James Ir Salazar Torres, del programa de Sistemas Informáticos de la IES CINOC, participó en el ISS World Latin America 2025, uno de los eventos más importantes de la región en temas de seguridad digital, defensa e inteligencia, celebrado en Panamá.

Este foro internacional, reconocido como el mayor encuentro de analistas latinoamericanos del sector, reunió a expertos y representantes de instituciones públicas y privadas para compartir avances y buenas prácticas en materia de inteligencia, ciberseguridad y tecnologías emergentes.

Durante el evento, el profesor Salazar fortaleció sus conocimientos en áreas clave para la formación académica y la investigación, a través de seminarios y capacitaciones sobre:

  • Inteligencia de Amenazas y OSINT: investigación en redes sociales, rastreo en la Darknet y uso de herramientas de código abierto.
  • Inteligencia Artificial Aplicada: aplicaciones de IA en evaluaciones de riesgo y análisis del impacto de la IA generativa en la ciberseguridad.
  • Ciberdefensa y Redes: interceptación legal, análisis de tráfico, geolocalización de dispositivos y respuesta ante ciberataques.

Su participación permitió el intercambio de experiencias con expertos internacionales y la actualización de conocimientos estratégicos que fortalecen la calidad académica del programa y el posicionamiento institucional en escenarios globales.

La asistencia del docente fue posible gracias al apoyo del programa Expertos Internacionales del ICETEX,en esfuerzo conjunto por impulsar la internacionalización y el desarrollo de competencias tecnológicas avanzadas en la educación superior.

La Experiencia

Según el docente James Ir Salazar Torres, participar en el ISS World Latin America fue una experiencia enriquecedora sobre el futuro de la ciberseguridad a nivel mundial, le permitió presenciar cómo se emplean OSINT, inteligencia artificial y análisis de la Darknet en el mundo real, en especial en el ámbito de la Ciberdefensa. Sin embargo, el impacto más importante va más allá de lo técnico y es humano. Estos foros de carácter internacional vinculan la Institución con el panorama global y nos recuerdan por qué educamos.

“Vuelvo a CINOC no solo con conocimientos actualizados para mi quehacer docente, sino también con una nueva visión global para inspirar a mis estudiantes, mostrándoles que la formación que reciben, es relevante, coherente y pertinente con estándares internacionales lo que les abre puertas para ser verdaderos agentes de cambio tanto para el contexto local, regional y global”, expresó el docente.

Conoce nuestro programa

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).