¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar
Comparte
Karol Ramírez, periodista del área de Mercadeo, Información y Comunicaciones.

Prensa IES CINOC.  La IES CINOC continúa liderando importantes avances en el sector ganadero del Oriente de Caldas con el desarrollo de actividades técnicas y educativas orientadas a optimizar la producción ganadera en la región. Como parte de este esfuerzo, se llevaron a cabo dos charlas técnicas enfocadas en la rotación de ganado y la nutrición animal, clave para mejorar la eficiencia productiva.

Durante el evento, se realizó una muestra de la investigaciones adelantadas en la IES CINOC, de la mano del docente Andrés Franco, sobre ganado criollo de las razas BON y Romo Sinuano. También se presentó raza sintética creada por la familia Velásquez en la Hacienda África, ubicada en el municipio de Norcasia. José Velásquez, experto en ganadería, compatió los beneficios de estas razas criollas, conocidas por su adaptación a las condiciones climáticas y geográficas de la región.

Con el apoyo a estas iniciativas, la IES CINOC busca impactar positivamente al Oriente de Caldas promoviendo las bondades de las razas criollas, y fomentando un manejo eficiente de las pasturas y la nutrición animal, fortaleciendo así la sostenibilidad del sector ganadero en la región.

Conoce nuestro programa Técnica Profesional en Producción Agropecuaria

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).