LA IES CINOC TE INVITA

Este evento es un espacio de sensibilización, aprendizaje e intercambio de conocimientos sobre ciberseguridad en la era digital.
Aquí se destaca su relevancia tanto para la sociedad como para los profesionales del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y busca fomentar la reflexión y el debate sobre tendencias actuales, desafíos emergentes y estrategias innovadoras para fortalecer la seguridad digital. A través de conferencias y discusiones, los participantes podrán anticiparse a las amenazas, mejorar sus capacidades defensivas y contribuir a un mundo digital más seguro e interconectado.

Fecha

24 y 25 de abril de 2025

Transmisión

A través de Facebook y YouTube

Presencial

En sede central de la IES CINOC en Pensilvania Caldas
Inscripción gratuita

PONENECIAS

Las herramientas "open source" en la Investigación Forense

Juan Manuel Martínez Alcalá (Madrid)

Master en Ciberseguridad de la Universidad Internacional de Valencia. Ha participado como experto en numerosos congresos de seguridad, presentando innovadoras técnicas forenses, con especial presencia en los congresos de la Universidad de Alcalá. Además, ha colaborado en el desarrollo de nuevas metodologías y técnicas de recuperación de datos, contando con una trayectoria destacada de cooperación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el ámbito de la analítica forense y la recuperación de información.

Posee una diplomatura otorgada por la Guardia Civil – EMUME y es colaborador habitual de la Fiscalía General de Colombia (FGN).

Art-Attack: Ciberguerra al Alcance de Todos

Jhon César Arango

Ingeniero de Sistemas, Especialista en Redes y Telecomunicaciones, Especialista en Finanzas, Magister en Educación Tecnológica de la UAGRM de Bolivia y Especialista en Ciberseguridad de la UCM; Actualmente asesora y audita diferentes empresas de Centro Sur América a través de la firma IT Forensic Company SAS y THD Security Group SAS en temas de Ciberseguridad.

Los delitos informáticos en Colombia y su comportamiento

Juan Carlos Valencia

Ingeniero del laboratorio de E–‐Evidence forense informático de la fiscalía general de la nación, Tiene más de 19 años y 7 meses de experiencia en consultoría en investigación. Administra y complejas investigaciones de fraude corporativo que involucran aspectos
financieros, Especialista En Seguridad Informática de la Universidad Autónoma del Occidente,

El uso de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

Yeiler Alberto Quintero Barco

Ingeniero de Sistemas. Especialista en Seguridad de la Información. Magister en Gestión de Tecnologías de la Información.

Prevención de pérdida de datos: Pilar fundamental en la gestión estratégica de la información

Merci Liliana Borbón Hoyos

Psicóloga y Master Maestría en Humanidades Universidad Católica de Oriente.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Asistente presencial o vitual con registro previo obligatorio.

QUÉNES ESTÁN INVITADOS

Academia

Investigadores, docentes, estudiantes, egresados, funcionarios, contratistas

Sector privado

Empresarios, líderes, emprendedores, diversos integrantes las organizaziones

Sector público

Dirigentes, líderes, integrantes de diversas entidades del Estado

Comunidad en general

Todos los interesados en los temas que propone y aborda esta versión del Simposio

NUESTRO SIMPOSIO BRINDA

Certificación

Comprensión integral

Libre acceso

TEMÁTICAS

Ciberseguridad

Hacking ético

Hacking defensivo

Hacking ofensivo

Delitos informáticos

SOLO PARA EGRESADOS

SI ERES EGRESADO PARTICIPA TAMBIÉN DE ESTE EVENTO EXCLUSIVO PARA TI EN EL MARCO DEL SIMPOSIO, INSCRÍBETE

 

MÁS INFORMACIÓN

Área de Internacionalización

Correo: [email protected]

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).