
LA IES CINOC TE INVITA
La IES CINOC une fuerzas junto a la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Eje Cafetero, para crear un espacio de intercambio entre actores sociales y académicos partícipes de procesos de innovación y desarrollo. Con este evento busca poner en tus manos el poder de la investigación al servicio de la consolidación de empresas exitosas y creativas en sus productos, procesos y mercado.
Fecha
7 de noviembre de 2024
Transmisión
Presencial
QUÉNES ESTÁN INVITADOS
Academia
Investigadores, docentes, estudiantes, egresados, funcionarios, contratistas
Sector privado
Empresarios, líderes, emprendedores, diversos integrantes las organizaziones
Sector público
Dirigentes, líderes, integrantes de diversas entidades del Estado
Comunidad en general
Todos los interesados en los temas que propone y aborda esta versión del Simposio
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Asistente presencial o vitual
Participa de forma virtual, solo debes diligenciar el formato de inscripción.
Ponente presencial o virtual
Participa de forma presencial o virtual, revisa los requisitos y diligencia el formato de inscripción.
Requisitos
-
Contar con un proyecto de investigación, propuestas o proceso o en curso, el cual es evaluado por el Comité Científico del III Simposio Innovación, Emprendimiento y Contabilidad Se reciben conferencias conferencias en temas de investigación, innovación, internacionalización, ciencia y tecnología. Proyectos desarrollados por Semilleros de Investigación en formato de propuestas de investigación, proyectos en curso, terminados, de innovación y de desarrollo empresarial y experiencias de investigación.
-
El el documento del proyecto debe adaptarse adaptarse alformato guía establecido por la IES CINOC DESCÁRGALO AQUÍ
-
Fotografía del ponente
-
Fotografía de la Universidad
Metodología
-
Los participantes se deben registrar en el link correspondiente.
-
Los autores de proyectos aprobados recibirán un correo de confirmación.
-
Las personas aceptadas deben hacer su ponencia de forma presencial en un tiempo de 15 minutos 10 de exposición y 5 de preguntas.
-
La mejor ponencia del Simposio recibirá un reconocimiento y un certificado que así lo acredite.
-
El formato de presentación se está enviando días antes del simposio.
OBJETIVOS
Divulgación pública de la ciencia
Generar un escenario de divulgación pública de la ciencia que permita visibilidad y transferencia de conocimiento desde los Grupos, líneas y Semilleros de Investigación.
Emprendimiento
Contribuir a la cultura de la investigación e innovación desde el emprendimiento y la contabilidad para el eje cafetero.
Contabilidad
Propiciar espacios de debate en temas relacionados con ciencia, tecnología e innovación desde el emprendimiento y la contabilidad en Colombia.
Democracia
Reducir la brecha de investigación e innovación entre la formación básica – media y la educación superior.
Unión
Contribuir a la consolidación de alianzas investigativas desde los procesos empresariales y de contabilidad.
EJES TEMÁTICOS
DESCUBRE PONENCIAS RELACIONADAS CON
- Emprendimiento e innovación a través de las TIC.
- IA para el emprendimiento.
- Incidencia de la innovación social en el desarrollo comunitario.
- Economía circular.
- Sostenibilidad social, ambiental y organizacional .
- Consumo responsable.
- Tecnologías para la sostenibilidad ambiental y social.
- Negocios y la Bioética.
- Contabilidad, control de gestión, innovación y organizaciones.
- Contabilidad, sociedad y ambiente.
- Auditoría y gestión de riesgos.
- Contabilidad y gestión tributaria frente a la actual y futuras crisis.
- Contabilidad e innovaciones tecnológicas.
- Reforma tributaria
* Permanece atento a esta sección que será actualizada constantemente.