Exitosa participación de estudiantes de la IES CINOC en el XVI Encuentro Departamental de Semilleros – RREDSI
- junio 12, 2024
- Publicado por: IES CINOC
- Categoría: Actualidad , Semilleros ,

Manizales, 23 de mayo de 2024 – El XVI Encuentro Departamental de Semilleros Nodo Caldas -RREDSI- se llevó a cabo con gran éxito el pasado 22 de mayo en las instalaciones de la Universidad de Caldas. Este evento anual es un escenario crucial para que los estudiantes de los semilleros de investigación presenten sus proyectos y compitan por un lugar en las prestigiosas ferias de investigación a nivel regional (RREDSI regional) y nacional (REDCOLSI).
Durante la jornada, se presentaron un total de 11 proyectos, incluyendo 10 ponencias y 1 póster. Los semilleros participantes abarcaron diversas áreas del conocimiento y del desarrollo académico, como las que abarcan los semilleros: Emprendimiento, Ruralidad, Tecnológico, Agrobosques, Agropecuario, Pantágoras y Contable. Cada proyecto mostró el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, reflejando el alto nivel de calidad y creatividad en sus investigaciones.
La actividad no solo destacó por la calidad de los trabajos presentados, sino también por el acompañamiento y la coordinación efectiva de los líderes y evaluadores como el líder de semilleros Cesar Gaviria y el coordinador de Investigación el doctor Diego Ángelo Restrepo Zapata.
La participación de la IES CINOC en este encuentro fue significativa, con la presencia del docente evaluador Carlos Andrés Tejada, líder del semillero Tecnológico de la extensión de Marquetalia. Su valiosa contribución en la evaluación de los proyectos fue fundamental para el éxito del evento.
Los resultados
Los resultados y las evidencias de este encuentro son un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los estudiantes y los líderes de semilleros. Los proyectos seleccionados avanzaron a las ferias de investigación regionales y nacionales, llevando el nombre de nuestra institución y nuestro departamento con orgullo y excelencia.
Proyecto | Estudiantes | Semillero | Tipo de presentación |
Prevalencia de Factores de riesgo de contraer enfermedades crónicas no transmisibles en relación con
calidad de vida, actividad física, conductas sedentarias, fuerza de agarre y composición corporal en estudiantes universitarios |
Alexander Morales Hurtado
Yessica Andrea Ospina Vargas |
Pantágoras | Ponencia |
Alimento alternativo para pollos de engorde | Johan Quintero García | Agropecuario | Ponencia |
Elaboración de fungicida multipropósito a base de cidra (SECHIUM EDULE) | Juan Camilo Betancurth España | Agropecuario | ponencia |
Conserva hídrica, Estrategias Integradas Para La Protección Y Sostenibilidad De La Quebrada Santa Rita | Albeiro Ospina Ospina | Emprendimiento | ponencia |
Silvicultura clonal para dos especies forestales (Eucalipto y Pino romerón) en las instalaciones del vivero de la IES CINOC | Julian David Garcia Cardona | Agrobosques | ponencia |
Aprendizaje En Los Estudiantes, Sobre El Impuesto De Renta De Personas Naturales, Utilizando La Herramienta Didáctica De Cubos | Andrés Felipe Arias Jaramillo | Contable | Póster |
El uso de bolsas plásticas y la contaminación ambiental en los cultivos de plátano en Bolivia. Pensilvania – Caldas | Carlos Alberto González Fernández | Emprendimiento | ponencia |
Promoviendo la importancia de balanceados orgánicos para aves y porcinos a base de productos locales en el corregimiento de San Daniel | Andrea García Giraldo
Natalia Giraldo Arcila Lizeth Cardona cortes |
Ruralidad | ponencia |
Análisis de migración de los jóvenes del campo a la ciudad en el corregimiento De San Daniel | Adriana Lucía Giraldo López
Francy Yulieth Cardona Cardona |
Ruralidad | ponencia |
Propuesta de manejo orgánico, para plagas en huertas caseras en la vereda el Alto el Oso en el corregimiento de San Daniel | Katerinne Grajales Pérez
Luz Adriana Hernández Muñoz Ángela María Gomez Ramírez |
Ruralidad | ponencia |
Ángel Jabón Ecológico, refinamiento químico y posicionamiento de mercado en Pensilvania, Caldas | Franci Janeth Martinez Suárez | Emprendimiento | ponencia |
Las ponencias deben obtener en la clasificación más de 80 puntos para ir a la edición RREDSI regional que se realizará en el departamento de Quindío y para lograr un lugar en el nacional (REDCOLSI) a realizarse en Barranquilla, deben obtener una puntuación mayor a 90, calificación que espera para los próximos días.
El XVI Encuentro Departamental de Semilleros Nodo Caldas RREDSI no solo fortalece la cultura investigativa entre los estudiantes, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos, contribuyendo al desarrollo académico y científico de nuestra región.