IES CINOC crea Laboratorio de Conflictividad para el oriente de Caldas
- julio 25, 2024
- Publicado por: IES CINOC
- Categoría: Actualidad , Investigación ,

Prensa IES CINOC, julio de 2024. La IES CINOC surgió hace 40 años, periodo en el que su trayectoria ha ido de la mano de la historia de la comunidad del oriente de Caldas, como en momentos que afectaron al país y la región en la época del conflicto armado, la insitución continuó con su misión de transformar el territorio con educación. Ahora en un esfuerzo significativo por contribuir a la paz y al desarrollo en la región da apertura al nuevo Laboratorio de Conflictividad. Este centro de investigación y formación tiene como objetivo principal analizar y proponer soluciones a los conflictos sociales, políticos y económicos que han afectado a la comunidad.
“Desde el área de investigación queremos darle voz a las personas víctimas, también crear alianzas con instituciones como el Centro de Memoria Histórica para poder construir, desde las víctimas, los relatos de lo que sucedió y qué podemos hacer para evitar la guerra”, expresó el coordinador de Investigación, el doctor Diego Angelo Restrepo, en visita al Centro de Memoria Histórica en Bogotá.
Compromiso con la Paz y el Desarrollo Sostenible
El Laboratorio de Conflictividad se establece en una región marcada por décadas de violencia y desplazamiento forzado, donde la universidad se ha comprometido a ser un agente de cambio positivo. Este nuevo laboratorio no solo ofrecerá un espacio para la investigación académica, sino también para la intervención comunitaria, la mediación de conflictos y la formación de líderes locales en la resolución de conflictos.
La creación del Laboratorio de Conflictividad se alinea directamente con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en su componente de Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Para esto buscará fortalecer las instituciones locales mediante la promoción de la paz y la justicia, ofreciendo herramientas y formación para la resolución pacífica de conflictos.
Invitación a la Comunidad
La IES CINOC, desde su área de Investigación, invita a toda la comunidad a participar activamente en las actividades del laboratorio y a colaborar en la construcción de un futuro más pacífico y sostenible para todos.
Este anuncio se dio en la ciudad de Bogotá en participación del coordinador de Investigación Diego Angelo Restrepo, a la exposición Hay futuro si hay verdad: De la Colombia Herida a la Colombia Posible del Centro de Memoria Histórica: