Educación Superior en la Ruralidad: Crecen Programas Especiales IES CINOC
- agosto 14, 2024
- Publicado por: IES CINOC
- Categoría: Actualidad , Programas especiales , Ruralidad y Regionalización , Universidad en el Campo ,

Por: Karol Ramírez Betancur, periodista del área de Mercadeo, Información y Comunicaciones de la IES CINOC
Prensa IES CINOC, agosto 2023. En línea con las propuestas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia -UNESCO- para el futuro de la educación superior, la oferta de programas de calidad en nivel técnico y tecnológico en las zonas rurales de Colombia está transformando vidas y mejorando el bienestar humano a través de la oferta de formación de la IES CINOC que se acerca hasta corregimientos y veredas en el oriente de caldas.
Este impacto es particularmente evidente en nuestras comunidades rurales, donde la educación superior está llegando a aquellos que más lo necesitan. Desde agricultores y recolectores de café hasta amas de casa, muchos de nuestros estudiantes provienen de contextos de trabajo arduo y dedicación, y ahora tienen la oportunidad de transformar sus vidas y las de sus comunidades.
Como parte de este esfuerzo, la Coordinación de Programas Especiales se enorgullece de contar tres nuevos grupos:
Manzanares: En las Instituciones Educativas Llanadas, Romeral y Aguabonita, del municipio de Manzanares, un grupo de 20 jóvenes ha comenzado su formación en el Técnico Profesional en Soporte y Operación de Sistemas Informáticos, también bajo el proyecto “Universidad en el Campo”. Este programa tiene como objetivo cerrar la brecha digital y ofrecer nuevas oportunidades económicas en la región. (Ver foto de portada)
San Daniel (Pensilvania): En el corregimiento de San Daniel, se ha formado un grupo de 18 jóvenes en el Técnico Profesional en Producción Forestal, en articulación con la Institución Educativa Daniel María López Rodríguez. Este programa está diseñado para mejorar las prácticas agrícolas y de gestión forestal en la región.
Marquetalia: En las Instituciones Educativas Antonio María Hincapié del Corregimiento Santa Elena y El Placer, se ha iniciado un grupo de 24 jóvenes en el Técnico Profesional en Soporte y Operación de Sistemas Informáticos. Este proyecto, parte de la iniciativa “Universidad en el Campo” de la Alianza Educación para la Competitividad, está preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la era digital en sus comunidades.
Estos programas no solo buscan mejorar las condiciones de vida de los estudiantes, sino también generar un impacto positivo en sus comunidades, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo. La educación superior en la ruralidad es un pilar fundamental para construir un futuro más inclusivo, tecnológico y comprometido con el medio ambiente.
Más información sobre nuestros programas Especiales de la IES CINOC