¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar
Comparte

Ahora los servicios de software (Moodle, Cinoc Virtual, Q10, entre otros) y hardware (soporte tecnológico en la red, computadores, televisores, impresoras, entre otros) que usas a diario para el cumplimiento de tus actividades académicas y administrativas se consolidan en el equipo Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OTIC). Esta oficina es la encargada de la adquisición, gestión y soporte de las herramientas tecnológicas usadas por toda la comunidad IES CINOC para que las mismas, cuenten con la capacidad adecuada para soportar los procesos institucionales, apalancar su misión formadora y enfrentar con calidad los retos futuros.

Este equipo se establece en pro de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional, específicamente a las variables infraestructura física, tecnológica y capacidades y mediaciones virtuales e implementación de las TIC, con el fin de potencializar el cumplimiento de las direcciones institucionales y estar a la par de las necesidades de nuestros estudiantes y su entorno.

En esencia, la OTIC se encarga de consolidar estrategias que permitan alcanzar altos niveles de uso y apropiación de las TIC en los procesos académicos y administrativos en pro del cumplimiento de las metas institucionales.

Los objetivos de la OTIC desde su unión son: 

  • Liderar el proceso de transformación de la oferta académica a través de la incorporación de plataformas digitales que eliminen las brechas existentes en la presencialidad y permitan el acceso a educación superior de calidad a un mayor público estudiantil.
  • Proveer servicios y herramientas que permitan automatizar, digitalizar y mejorar los procesos académicos y administrativos, así como brindar soporte y acompañamiento para los usuarios.
  • Mantener una infraestructura tecnológica con la capacidad adecuada para soportar los diferentes procesos académicos y administrativos de la IES CINOC y fortalecimiento de su misión.  
  • Desarrollar procesos, procedimientos, manuales, guías y políticas relacionadas con la incorporación de esquemas de manejo seguro de la información y su alineación con el marco de arquitectura empresarial.
  • Gestionar y ejecutar proyectos tecnológicos adecuados y seguros que permitan la incorporación de las TIC en los distintos ámbitos institucionales.
  • Liderar el proceso de transformación digital 4.0 y la implementación de la política de Gobierno Digital de acuerdo con el Decreto 1008 de 2018.

MÁS INFORMACIÓN

Yeison Jiménez

Escribe a: [email protected]

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).