Más de 30 razones para estudiar en la IES CINOC
- junio 15, 2022
- Posted by: IES CINOC
- Category: Actualidad en la IES CINOC ,
No hay comentarios

Hoy queremos brindarte todas las razones por las que la IES CINOC es la mejor opción para transformar las vidas de los jóvenes del oriente de Caldas:
- Nuestra institución te brinda la oportunidad de acceder a educación superior de calidad a un bajo costo y sin salir de tu territorio.
- Más del 90% de nuestros estudiantes cuenta con apoyo económico para su formación Míralos aquí:
- Contamos con los ambientes de aprendizaje más sofisticados de la región y con docentes e investigadores de trayectoria que elevarán el valor de tu formación.
- Somos una institución cercana y cálida con nuestros estudiantes, somos una comunidad que se fortalece en el día a día.
- Contamos con un grupo de investigación categorizado en Minciencias.
- Nuestro modelo pedagógico propicia el diálogo y asesoría permanente
- Interactuamos permanente entre la teoría y la práctica.
- Promovemos el desarrollo profesional y socioeconómico de los egresados.
- Conectamos a la comunidad académica con otras instituciones y actores sociales.
- Tenemos convenios para intercambios y movilidades académicos en Colombia y el mundo. Siete de nuestros estudiantes harán intercambio en el 2022.
- Realizamos eventos de apropiación social del conocimiento de alto nivel tanto nacionales e internacionales.
No solo te brindamos educación de calidad, también los mejores espacios y la mejor tecnología del oriente de Caldas para tu formación
- Hemos crecido hasta lograr un campus universitario acorde a las necesidades de nuestros estudiantes y demás comunidad académica único en nuestra región.
- En Pensilvania tenemos para ti una sede central de 4.879 m2: Aulas, laboratorios, biblioteca, entornos virtuales de aprendizaje, gimnasio, canchas múltiples, áreas de esparcimiento, espacios creativos, y de juegos, entre otros.
- Centro de Transferencia Tecnológica – La Granja San José, ubicado en Pensilvania, con un área de 247.000 m2 espacio de práctica para áreas agropecuaria, forestal y de bienestar para la comunidad académica.
- Centro para el Desarrollo de la madera con un área de 10.435 m2. ubicado en Pensilvania. Construído hace más de 30 años para el estudio de la actividad forestal y la transformación de la madera en una región que basa parte de su economía en los procesos madereros.
- En las extensiones de Marquetalia y Manzanares adecuamos espacios para el desarrollo y formación de nuestros estudiantes.
Tu vida, experiencia y conocimiento evoluciona con procesos académicos y de investigación que se realizan en nuestros laboratorios
- Laboratorio de colecciones biológicas constituido por Herbario, Xiloteca, Carpoteca. Cuenta con los equipos necesarios para el estudio y taxonomía de especies de ecosistemas forestales.
- Laboratorio de semillas. Posee los equipos necesarios para el estudio y análisis de semillas de las diferentes especies de ecosistemas forestales, sistemas de propagación masiva vegetativa a nivel de prueba piloto con especies de interés comercial, y actividades investigativas en biología reproductiva a nivel exploratorio.
- Laboratorio de sanidad y protección Forestal cuenta con las herramientas necesarias para el manejo de colecciones biológicas a nivel de entomología, el estudio y seguimiento de determinadas plagas y enfermedades de especial interés en la región.
- Laboratorio de Geomática y Sistemas de Información Geográfica SIG. Creado para el estudio de ecosistemas forestales, cuencas hidrográficas y riesgos naturales, entre otros. Posee equipos, herramientas y mobiliario para el desarrollo de las competencias de interpretación de cartografía, mapificación y análisis de alteraciones catastrales.
- Laboratorio de Suelos y aguas. Es un laboratorio dotado con equipamiento para la realización de prácticas fundamentales como análisis físico químico y composición mineralógica de suelos.
- Sala contable, espacio que permite a estudiantes y docentes realizar ejercicios de simulación empresarial, en los que se aplican fundamentos teóricos y prácticos adquiridos durante la formación en Contabilidad sistematizada.
Ahora analiza, la educación superior, te brinda:
- Desarrollo personal, profesional y económico
- Conocer y compartir con personas de distintas culturas y disciplinas
- Generar un diálogo propositivo desde tu conocimiento
- Apreciar las manifestaciones artísticas y deportivas como parte del desarrollo integral
- Potenciar la vida laboral y la organización de la cuál hagas parte
- Apreciación de la dimensión ética del trabajo al interior de una empresa
- Reconocimiento del marco político y constitucional
- Comprensión de la naturaleza de un proceso de investigación
- Habilidades de comunicación para cualquier contexto social o empresarial
- Desarrollo de un lenguaje técnico y básico en el idioma Inglés.
Conoce nuestra oferta académica y da un paso más para estar entre los mejores: https://iescinoc.edu.co/ofertaacademica/
Estamos listos para unirnos por tu formación y bienestar en Pensilvania, Manzanares y Marquetalia.