Comparte
Por Karol Ramírez Betancur, periodista del área de Mercadeo, Información y Comunicaciones.

Prensa IES CINOC, octubre de 2024. Estudiantes de sexto semestre de la Tecnología en Sistemas Informáticos de la IES CINOC de la sede central de Pensilvania y las extensiones de Manzanares y Marquetalia, participaron en una visita académica a la Universidad Central del Valle del Cauca. Esta experiencia, enmarcada en el proceso de internacionalización del currículo y la búsqueda de fortalecer sus conocimientos, incluyó una visita a la Facultad de Ingeniería y al innovador laboratorio STEAM.

Esta jornada brindó a los estudiantes la oportunidad de explorar espacios clave en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como en el desarrollo de nuevas tecnologías. La visita no sólo permitió el intercambio académico, sino que también potenció el relacionamiento entre estudiantes y docentes de ambas instituciones, abriendo puertas a futuras colaboraciones.

Práctica académica y expansión del conocimiento

Durante la jornada, los estudiantes profundizaron en diversas áreas fundamentales de su formación, tales como Gestión y evaluación de proyectos TIC, Marketing Digital e Ingeniería de Software. Las dinámicas desarrolladas en la Universidad Central del Valle del Cauca les ofrecieron una visión más amplia sobre el uso y la evolución de las TIC, así como el impacto de las tecnologías emergentes en la transformación digital.

El laboratorio STEAM (por sus siglas en inglés, Ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) fue uno de los puntos más destacados de la visita, al proporcionar un entorno interactivo en el que los estudiantes pudieron observar de cerca cómo las nuevas tecnologías pueden integrarse en proyectos innovadores. Este tipo de escenarios es clave para fomentar el aprendizaje práctico y motivar a los estudiantes a desarrollar soluciones creativas ante los desafíos del mundo digital actual.

Impulso a la internacionalización y al relacionamiento

La visita académica también refuerza el compromiso de la IES CINOC con la internacionalización de su currículo, promoviendo no solo la adquisición de conocimientos técnicos, sino también la creación de redes de cooperación que trascienden fronteras. Al interactuar con estudiantes y docentes de la Universidad Central del Valle del Cauca, los participantes de la IES CINOC fortalecieron sus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo en un contexto académico diverso.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).