¿Cómo está conformado un semillero de investigación en la IES CINOC?
- febrero 24, 2020
- Posted by: IES CINOC
- Category: Semilleros ,

Los miembros del semillero de investigación de la IES CINOC deben estar vinculados a alguna línea de investigación (Agroforestal, Desarrollo Rural y Tecnologías y Mercado).
Deben propender por tener un estudiante que tendrá el cargo de coordinador y dos estudiantes como mínimo que serán miembros (investigadores) los cuales debe estar activos.
El semillero puede estar conformado por alumnos, egresados, docentes, entre otros.
CONCEPTOS CLAVES:
Línea de investigación: la importancia de la vinculación del semillero a una línea de investigación es el poder tener un profesor asesor que acompañará el proceso del estudiante o docente.
Estudiante coordinador o monitor: Su función será la de motivar a los miembros en la ejecución de las etapas propuestas para los proyectos ejecutados por el semillero. Asimismo, será el encargado de comunicar las inquietudes y necesidades al director de línea y al coordinador de investigación.
Miembros: son las personas que se encuentran aprendiendo o ejecutando procesos de investigación. Se encuentran divididos en dos grupos que son miembros activos y miembros pasivos. Los miembros activos son los que en el momento se encuentran generando conocimiento o apoyando la generación de este y se encuentran inscritos como miembros de semillero. Los pasivos son los miembros que pertenecieron y por algún motivo se desvincularon del semillero y que tienen la intención de regresar a él.
Haz parte de los semilleros de investigación, registrando aquí tu información aquí:
Más información:
Yennifer Correa Valencia
Líder Semilleros de Investigación
semilleroinvestigacion@iescinoc.edu.co
Oficina Investigación – Tercer piso.