IES CINOC
  • Usuarios
    • Aspirantes
      • Admisiones
      • Realizar inscripción
      • Apoyos económicos
      • Participa
    • Estudiantes
      • Matrículas
      • Cinoc Virtual
      • Ver horario de clases
      • Consulta de notas
      • Q10
      • Consultar información financiera
      • Opciones de grado
      • Biblioteca digital
    • Docentes
      • Ingresar a Q10
      • Preguntas frecuentes
      • Tutoriales Q10
      • Reglamento docente
      • Correo
    • Colaboradores
      • Formatos de gestión
      • Binaps
      • Correo
      • Estatuto Interno
      • Directorio
      • Retención documental
    • Ciudadanos
      • Transparencia
      • Solicitud de Información pública
      • PQRS
      • Directorio funcionarios
      • Sedes y horarios
    • Egresados
      • Web egresados
      • Asociación de Egresados
      • Encuestas de satisfacción de egresados
      • Encuesta Observatorio Laboral para la Educación
  • INSTITUCIÓN
    • Misión y visión
    • Identidad Corporativa
    • Campus universitario
    • Condiciones institucionales
    • Funciones y deberes
    • Estatuto General
    • Directorio funcionarios
    • Rectoría
    • Políticas y manuales
    • Rendición de cuentas
    • Política de tratamiento de datos personales
  • PROGRAMAS
    • Nuestros programas
    • Técnicas Profesionales
      • Soporte y Operación de Sistemas Informáticos
      • Contabilidad Sistematizada
      • Producción Agropecuaria
      • Procesos Empresariales
      • Producción Forestal
      • Manejo Silvicultural
    • Tecnologías
      • Sistemas Informáticos
      • Manejo de Sistemas de Agrobosques
      • Empresas Agropecuarias
      • Gestión Contable y Tributaria
      • Gestión de Empresas
      • Gestión Agroforestal
    • Educación no formal
  • ÁREAS MISIONALES
    • Docencia
    • Investigación
      • Editorial IES CINOC
      • Semilleros de Investigación
      • Biblioteca Digital
      • Bases de datos
    • Proyección Social
      • Egresados
      • Asociación de Egresados
      • Unidad Emprendimiento
      • Responsabilidad Social
      • Extensión
      • Pasantías
      • Educación no formal
    • Bienestar
      • Apoyos económicos
      • Atención Psicosocial
      • Arte y cultura
      • Recreación y deporte
      • Gimnasio
      • Bienestar laboral
    • Internacionalización
  • Transparencia
    • Normatividad
    • Sistema gestión de calidad
    • Procesos y procedimientos
    • Trámites y servicios
    • Convocatorias
    • PQRS
    • Solicitud de información pública
    • Planeación
    • Código de ética
  • NOTICIAS
    • Actualidad general
    • Informativo IES CINOC
      • Abril de 2022
      • Marzo de 2022
      • Febrero de 2022
    • El Muro
      • El Muro marzo 2022
    • Editorial
    • Investigación
    • Bienestar
    • Internacionalización
    • Emprendimiento
    • Gestión
    • De interés
  • Participa
  • Usuarios
    • Aspirantes
      • Admisiones
      • Realizar inscripción
      • Apoyos económicos
      • Participa
    • Estudiantes
      • Matrículas
      • Cinoc Virtual
      • Ver horario de clases
      • Consulta de notas
      • Q10
      • Consultar información financiera
      • Opciones de grado
      • Biblioteca digital
    • Docentes
      • Ingresar a Q10
      • Preguntas frecuentes
      • Tutoriales Q10
      • Reglamento docente
      • Correo
    • Colaboradores
      • Formatos de gestión
      • Binaps
      • Correo
      • Estatuto Interno
      • Directorio
      • Retención documental
    • Ciudadanos
      • Transparencia
      • Solicitud de Información pública
      • PQRS
      • Directorio funcionarios
      • Sedes y horarios
    • Egresados
      • Web egresados
      • Asociación de Egresados
      • Encuestas de satisfacción de egresados
      • Encuesta Observatorio Laboral para la Educación
  • INSTITUCIÓN
    • Misión y visión
    • Identidad Corporativa
    • Campus universitario
    • Condiciones institucionales
    • Funciones y deberes
    • Estatuto General
    • Directorio funcionarios
    • Rectoría
    • Políticas y manuales
    • Rendición de cuentas
    • Política de tratamiento de datos personales
  • PROGRAMAS
    • Nuestros programas
    • Técnicas Profesionales
      • Soporte y Operación de Sistemas Informáticos
      • Contabilidad Sistematizada
      • Producción Agropecuaria
      • Procesos Empresariales
      • Producción Forestal
      • Manejo Silvicultural
    • Tecnologías
      • Sistemas Informáticos
      • Manejo de Sistemas de Agrobosques
      • Empresas Agropecuarias
      • Gestión Contable y Tributaria
      • Gestión de Empresas
      • Gestión Agroforestal
    • Educación no formal
  • ÁREAS MISIONALES
    • Docencia
    • Investigación
      • Editorial IES CINOC
      • Semilleros de Investigación
      • Biblioteca Digital
      • Bases de datos
    • Proyección Social
      • Egresados
      • Asociación de Egresados
      • Unidad Emprendimiento
      • Responsabilidad Social
      • Extensión
      • Pasantías
      • Educación no formal
    • Bienestar
      • Apoyos económicos
      • Atención Psicosocial
      • Arte y cultura
      • Recreación y deporte
      • Gimnasio
      • Bienestar laboral
    • Internacionalización
  • Transparencia
    • Normatividad
    • Sistema gestión de calidad
    • Procesos y procedimientos
    • Trámites y servicios
    • Convocatorias
    • PQRS
    • Solicitud de información pública
    • Planeación
    • Código de ética
  • NOTICIAS
    • Actualidad general
    • Informativo IES CINOC
      • Abril de 2022
      • Marzo de 2022
      • Febrero de 2022
    • El Muro
      • El Muro marzo 2022
    • Editorial
    • Investigación
    • Bienestar
    • Internacionalización
    • Emprendimiento
    • Gestión
    • De interés
  • Participa
HomeTecnologíasTECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

Category:
Tecnologías /

Duración: 6 semestres
Ofertado en: Pensilvania
Tecnólogo en Gestión de Empresas Agropecuarias
  • PERFIL PROFESIONAL
  • PLAN DE ESTUDIO
  • ¿Por qué estudiar el programa?
  • Becas y costos

PERFIL PROFESIONAL

Suple la necesidad de transformar al campesino convencional en agroempresario moderno, en términos de su orientación  en términos de su orientación fundamental hacia las preferencias de los consumidores, la adopción de nuevas tecnologías en los procesos productivos de las cadenas priorizadas y la práctica de métodos innovadores de gerencia agrícola, dentro de un marco general de sostenibilidad económica, social y ambiental.

Particularmente formado para dirigir empresas del sector agropecuario de carácter público, privado o de economía solidaria; aplicar principios administrativos, financieros y humanísticos para resolver problemas del sector agropecuario; manejar eficientemente los sistemas integrados de producción dentro de parámetros de preservación del medio ambiente; y comprender el funcionamiento de los mercados nacionales e internacionales de la producción agropecuaria.

Capacidades distintivas

  • Prestar asistencia técnica en explotaciones agrícolas y/o pecuarias.
  • Manejar el proceso administrativo de una empresa especialmente de aquellas de finalidad agropecuaria.
  • Llevar registros contables y/o financieros en empresas agropecuarias.
  • Ocupar cargos operativos y/o directivos en empresas del sector agropecuario.
  • Asesorar la creación de empresas agropecuarias.
  • Participar en grupos, operando como un factor positivo en la acción grupal para propiciar su máximo aprovechamiento; aprender, superando los momentos de desequilibrio que se le presenten y adaptándose a las nuevas situaciones.
  • Asumir con responsabilidad social el desempeño de sus actividades

PLAN DE ESTUDIO

El tecnólogo en Gestión de Empresas  Agropecuarias estará preparado para diseñar, elaborar, ejecutar, controlar, transformar  y operar los medios y procesos en la solución de los problemas, así como para la creación y gerencia de empresas de los sectores productivos y de servicios de la región y del país; en cumplimiento de esto su desempeño se proyecta a :

Gestión de producción o gestión de producción y transformación:

Experto en procesos, técnicas, planificación de la producción y jefe de equipo.

Tendrá una visión completa de la cadena de producción incluyendo la logística, el comercio de los productos incluso al internacional y una visión del sector económico y cultural.

  • Gestión de calidad: normas, leyes, y reglamentos, análisis de control de calidad.
  • Analizar datos, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Gestión ambiental.
  • Emprendimiento e innovación.
  • Comunicar, dominar una segunda lengua y tener responsabilidades sociales y profesionales.

¿Por qué estudiar el programa?

El programa propuesto responde a los propósitos de formación y carácter académico de la institución busca atender problemas de cobertura, calidad pertinencia y equidad, a partir de una nueva estrategia que define un perfil de egresado alineado con las necesidades de la creación de nuevas empresas teniendo en cuenta la importancia del capital humano cualificado para el desarrollo  de los sectores locomotora priorizados por el Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo del país.

El programa de Gestión de Empresas Agropecuarias está diseñado para formar profesionales con capacidades para resolver las necesidades de las empresas del sector agropecuario. El programa que se presenta está diseñado bajo una estructura curricular por asignaturas y además organizado por ciclos propedéuticos mediante la modalidad presencial, con el fin de permitir al estudiante el avance hacia niveles más cualificados  de la formación en la medida de sus posibilidades y propiedades.

La denominación del programa facilita la convalidación de títulos para pregrados relacionados con el sector agropecuario; tal es el caso de Agronomía, Zootecnia, Administración de Empresas Agropecuarias, creando alternativas a nivel de profesionalización a los tecnólogos en Gestión  de Empresas Agropecuarias egresados.

Becas y costos

Inversión: 1 salario mínimo legal vigente por semestre.

Consulta nuestras becas

Seis opciones de becas

Financiación de hasta el 100% en cada semestre.

Ver becas

Otros programas de formación

  • Programa
    TECNOLOGÍA EN MANEJO DE SISTEMAS DE AGROBOSQUES
     
    0
    0
    Ir al programa
  • Programa
    TECNOLOGÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
     
    0
    0
    Ir al programa
  • Programa
    TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS
     
    0
    0
    Ir al programa
  • Programa
    TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CONTABLE Y TRIBUTARIA
    CLAUDIA LILIANA GARCÍA O., GLORIA INÉS GARCÍA MARULANDA, VÍCTOR JULIO VALERO AGUIRRE, DORIS SAMANTA BUITRAGO OROZCO, Carlos Andrés Gil
    0
    0
    Ir al programa
  • Programa
    TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROFORESTAL (MARQUETALIA)
     
    0
    0
    Ir al programa

Duración: 6 semestres
Ofertado en: Pensilvania
Tecnólogo en Gestión de Empresas Agropecuarias

Síguenos en redes sociales

Transparencia y acceso a la información pública

Noticias

Inventario de avifauna en San Daniel (Pensilvania), entre las mejores propuestas de investigación de Caldas
mayo 20, 2022
54 estudiantes de la IES CINOC en el evento científico más importante del departamento – RREDSI
mayo 12, 2022
Ellos son los estudiantes, candidatos al Consejo Directivo de la IES CINOC
mayo 10, 2022
EL MURO SEGUNDA EDICIÓN ABRIL 2022
mayo 4, 2022

Correos

Notificaciones Judiciales notificacionesjudiciales@iescinoc.edu.co

Correo institucional prensa@iescinoc.edu.co

Realiza tu PQRS aquí

Sedes y horario

Pensilvania: Carrera 5 # 6-30

(Sede principal y dirección de correspondencia)

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

Cels. 3136516109 – 3136517582

Manzanares: Carrera 5 # 4-08

Cel. 3218151488

Marquetalia: Calle 3 # 1a-26

Miércoles, jueves y viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábados de 8:00 a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Cel. 3218151499

Nit: 890.802.678-4

Entidades nacionales

SECOP

Contraloría

SIGEP

Ministerio de Educación

Transparencia y acceso a la información pública

Entidades relacionadas

Desarrollado por Prensa, IES CINOC
Search
es Spanish
en Englishes Spanish

WhatsApp us

Next Up
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROFORESTAL (MARQUETALIA)

[vc_row][vc_column][vc_tta_tabs color="orange" active_section="1"][vc_tta_section title="PERFIL PROFESIONAL" tab_id="1570724587685-0e9cb6df-6afa"][vc_column_text]El Tecnólogo en Gestion Agroforestal es un profesional integro que conoce y entiende el contexto…

Random
Semillero Investigación Agropecuario

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivo: El semillero propone lograr un impacto personal y profesional para los estudiantes vinculados y su futuro desempeño laboral como…

Previous
TECNOLOGÍA EN MANEJO DE SISTEMAS DE AGROBOSQUES

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aspirante primer semestre Matricúlate en el programa Técnica Profesional en Producción Forestal Semestres: I, II, II, IV Tecnología en Manejo…