Objetivo: Proponer y realizar trabajos de investigación de temas que aporten a solucionar problemáticas del orden local o regional, realizando investigación formativa en estudiantes y docentes de las IES CINOC
Objetivos específicos:
Divulgación de las investigaciones en curso sus avances, y resultados por medio de la publicación en la revista de investigación de la IES CINOC, u otros medios como artículos y papers, presentación en congresos, y participación en la Red Regional de Semilleros de Investigación. Establecer encuentros donde se den espacios de actualización por medio de cursos dentro o fuera de la IES CINOC contemplados en el plan de capacitaciones para semillero fortaleciendo el desarrollo integral de los miembros del semillero, promoviendo la participación de los docentes, estudiantes, egresados y expertos que puedan transferir su conocimiento, mediante actividades como talleres, ponencias o cursos entre otros.
Línea de investigación: Agroforestal
Líder semillero:
Nixon Cueva Márquez
[email protected]
Ver perfil
Docentes:
Conrado Hernández Castaño
[email protected]
Ver perfil
José Alexander Godoy Bautista
[email protected]
Ver perfil
Estudiante coordinador: Coordinará las actividades con el profesor responsable, y promoverá la participación activa e interacción entre los miembros
del semillero, cumpliendo con las funciones asignadas en los diferentes proyectos o actividades a realizar por el semillero.
Centros de práctica:
Centro de transferencia Tecnológica La Granja San José, Centro de la Madera y los
Laboratorios.
Los espacios son aprovechados de acuerdo a los perfiles de los estudiantes y sobre la línea de investigación que se plantean seguir desde el área de investigación de la IES CINOC.