Objetivo: generar una transversalidad con los temas de investigación y aunar esfuerzos para convertir los proyectos de investigación en proyectos de emprendimiento.
Buscamos que, a partir de herramientas investigativas, el participante logre afianzar los conocimientos necesarios en cada área que compone su idea de negocio o emprendimiento, con el fin de que tenga la información necesaria para la materialización de su proyecto de una forma más efectiva.
La comunidad académica perteneciente al Semillero de Emprendimiento podrá acceder a los siguientes beneficios y apoyos por parte de la institución:
Asesorías individuales y grupales especializadas:
Basados en las necesidades de cada participante y su emprendimiento, se realizan asesorías personalizadas y un acompañamiento permanente.
Adicionalmente contamos con el apoyo de un equipo de profesionales en cada área para cubrir las necesidades específicas de los mismos.
Ingreso al programa “Emprendimiento, profesión no ocupación”
es un programa de formación integral que se compone de 5 niveles de desarrollo, los cuales integran 6 áreas importantes a la hora de emprender; habilidades gerenciales, administración, publicidad, comercialización, contabilidad y procesos operativos.
EsTÚferia
Tres ferias estudiantiles durante el año, una en cada extensión de la institución y en la sede principal.
Diseño de marca
Los emprendedores con mayores avances y una participación constante en el proceso de formación podrán acceder al apoyo por parte de profesionales expertos para la creación de logos, etiquetas, manual de marca, entre otros.
Redes de contactos y de desarrollo para el equipo de emprendedores IES CINOC
Consolidación de cultura emprendedora a través de conversatorios, actividades grupales de retroalimentación entre comunidad emprendedora.
Se busca a su vez, interacción constante entre el equipo de emprendedores, con el fin de compartir conocimientos, experiencias e información que les permita encontrar aprendizaje mutuo y ayuda entre colegas expertos en contenidos relacionados a los retos que se viven día a día en los emprendimientos.
Valores agregados:
- Inyección de capital, maquinaria, equipo, instalaciones
- Spin-off
- Certificaciones, dos eventos internos al año y clausura con certificados y diplomas
- Apoyos y convenios con alianzas externas
- Contratación y extensión
Docentes semillero:
Natalia Morales Tejada
mer@iescinoc.edu.co
Ricardo Montoya
ricardo.montoya@iescinoc.edu.co
extension@iescinoc.edu.co
David Ricardo Henao
proyeccionsocial@iescinoc.edu.co
Ver perfil
Edna Liliana Carmona
edna.carmona@iescinoc.edu.co