Acciones del semillero de investigación
- febrero 24, 2020
- Publicado por: IES CINOC
- Categoría: Investigación , Semilleros ,
![](https://iescinoc.edu.co/wp-content/uploads/Visita-Theo-5-1170x500.jpeg)
Encuentro de trabajo: los integrantes del semillero presentarán un plan de acción para la ejecución de la investigación, y para el cumplimiento de las metas estipuladas.
Encuentro de estudio: son las actividades que se consolidan para dar instrucción sobre investigación, además se realizan en etapas de ejecución con el fin de detectar problemáticas que se pueden presentar y poder dar solución. Estas pueden ser: talleres, foros, coloquios, capacitaciones, asesorías expertas, salidas de campo etc. (se propenderá por la capacitación constante y asesorías)
Líneas de investigación y proyectos: la comunidad educativa que desee hacer parte del semillero de investigación debe estar vinculado a una línea de investigación y a un proyecto que tenga características de su interés, asimismo pueden presentar un proyecto y vincularlo a una línea de investigación, para esto debe cumplir con los requisitos.
Divulgación de resultados: es el proceso mediante el cual el semillero de investigación y sus líneas dan a conocer los productos de las investigaciones ejecutadas y el impacto que se tiene a nivel local, regional, nacional e internacional.
Intercambios: actividades donde los integrantes de los semilleros interactúan con: pares o instituciones de carácter investigativo. Estos pueden ser a nivel local, regional, nacional, o internacional.
Apoyo eventos: el semillero apoyará los eventos de investigación que se realicen en la institución en relación a: seminarios, simposios, congresos, talleres, eventos de divulgación investigativa etc.
Haz parte de los semilleros de investigación, registrando aquí tu información aquí:
Más información:
Yennifer Correa Valencia
Líder Semilleros de Investigación
Oficina Investigación – Tercer piso.