Jornada sobre actualidad de la industria del cannabis en Colombia
- junio 8, 2023
- Publicado por: IES CINOC
- Categoría: Academia , Actualidad en la IES CINOC , De interés ,
Prensa IES CINOC, junio 2023. En Colombia ya son cerca de 4 mil los emprendedores que cuentan con licencias para el manejo de cannabis con fines comerciales y medicinales, según artículo publicado en El Portafolio, el cual muestra el auge de su industrialización.
La IES CINOC desde la academia crea espacios de socialización y divulgación como aporte al debate nacional en la Jornada sobre actualidad de la industria del cannabis en Colombia en donde se abordaron temáticas como la regulación en Colombia, la cadena de valor, producción de semilla y mejoramiento genético, transformación y productos terminados, entre otros.
El evento, liderado por docentes del programa Gestión de Empresas Agropecuarias, se llevó a cabo el 01 de junio y contó con la presencia de invitados especiales, expertos en el tema quienes desarrollaron sus ponencias alrededor de este tema de coyuntura nacional.
Según el docente Didier Chacón, desde la educación superior es importante vincular la actividad académica de los estudiantes y docentes para buscar oportunidades de investigación, además de procesos de acompañamiento para los productores de la región que empiezan a ser parte de una industria que es promisoria a nivel mundial.
Invitados
Algunos beneficios del CBD socializados durante la jornada
Es antinflamatorio, analgésico e inmunomodulador, tiene propiedades neuroprotectoras, es antioxidante, anticonvulsivante, antipsicótico y un ansiolítico natural.
El ponente Gabriel Beltrán sugirió que, al adentrarnos en una industria tan joven, es pertinente comenzar con modelos de negocios más realistas. En este contexto, destaca la extracción de aceite full spectrum de la flor, que es valiosa debido a las propiedades para combinar todos los componentes de manera sinérgica, lo que da como resultado un efecto analgésico y antiinflamatorio más potente. Asimismo, se pueden desarrollar diversos productos terminados, como cosméticos, perfumes y cremas fototerapéuticas.
Por otra parte el ponente Juan Camilo destaca que el cannabis posee la capacidad de regenerar el suelo y brindar servicios ambientales. Además, menciona que existen preparaciones magistrales de cannabis que se venden bajo prescripción médica.
Conoce nuestros programas del área de ciencias agroforestales
Técnica Profesional en Producción Forestal : https://iescinoc.edu.co/tecnicoforestal/
Técnica Profesional en Producción Agropecuaria: https://iescinoc.edu.co/tecnicaagropecuaria/
Consulta toda nuestra oferta académica: https://iescinoc.edu.co/ofertaacademica/